#talca #talcachile #lasrastras #empresastalca #centromedicotalca #clinicatsalca
La Matriz Legal en Prevención de Riesgos es una herramienta clave en la gestión de seguridad y salud ocupacional que permite a las empresas identificar, gestionar y cumplir con las normativas legales aplicables a su actividad en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales. Esta matriz ayuda a mantener el control sobre las obligaciones legales y reglamentarias, evitando sanciones y protegiendo a los trabajadores.
Componentes de una Matriz Legal en Prevención de Riesgos:
Identificación de Normativas:
Incluye las leyes, decretos, normas técnicas y reglamentos que rigen la seguridad y salud ocupacional. En Chile, esto abarca el Código del Trabajo, la Ley N° 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, el Decreto Supremo N° 594 y otras normativas específicas según el sector de la empresa.
Requisitos Legales Aplicables:
Se detallan los requisitos específicos que la empresa debe cumplir en función de su actividad (p.ej., uso de EPP, condiciones laborales, capacitación, etc.).
Ámbito de Aplicación:
Define el alcance de cada normativa según la actividad o área de la empresa (por ejemplo, oficinas, áreas de producción, plantas químicas, etc.).
Responsables:
Se asigna un responsable o área encargada de velar por el cumplimiento de cada requisito legal.
Evidencias de Cumplimiento:
Se especifican los documentos o registros necesarios para demostrar el cumplimiento de cada normativa (informes de auditoría, inspecciones, capacitaciones, permisos, etc.).
Frecuencia de Evaluación:
Establece la periodicidad con la que se revisan las normativas y se verifican los niveles de cumplimiento.
Estado de Cumplimiento:
Permite llevar un control sobre si se cumple o no con cada normativa, y en caso deno cumplirse, qué acciones correctivas se deben implementar.
Beneficios de la Matriz Legal:
Cumplimiento normativo: Evita sanciones y multas por incumplimientos legales.
Mejora continua: Facilita la revisión constante y la actualización de las medidas de seguridad.
Prevención de accidentes: Asegura que se implementen las medidas necesarias para proteger a los trabajadores y evitar incidentes.
Auditorías internas y externas: Proporciona una base sólida para auditorías de seguridad laboral, tanto internas como por parte de organismos externos.
Una Matriz Legal en Prevención de Riesgos actualizada y bien gestionada es esencial para que las empresas cumplan con las normativas vigentes, aseguren la salud y seguridad de sus trabajadores y promuevan una cultura de prevención proactiva.
Comments